Ya puedes adquirir mi novela «La Secta del Arte»
Leer más
Ya puedes adquirir mi novela «La Secta del Arte»
Leer másGermaine Krull (1897-1985)Nacida en Polonia, fue una de las fotógrafas más célebres en Francia por su increíble carrera y producción en movimientos de vanguardia entre 1920 y 1940. Germaine no recibió una educación habitual, sin llegar a ser […]
Leer másEstas siete ilustraciones provienen del tratado “Splendor Solis” (El esplendor del sol), de Salomón Trismosin, un alquimista alemán del siglo XV del que se ha escrito varias veces pero no se ha podido demostrar su existencia. En el […]
Leer másEl manuscrito Voynich es un libro escrito a mano anónimo de 240 páginas realizado en vitela (pergamino pulido) creado en el siglo XV, entre 1404 y 1438 y si es tan especial es porque está escrito en un […]
Leer másHoy hablamos de monstruos marinos El kraken, ballenas gigantes asesinas, pulpos inmensos y otros tipos de seres marinos han aparecido en diferentes obras a lo largo de nuestra historia tanto en novelas de Julio Verne, la historia bíblica […]
Leer másTitivilus En el mundo medieval por parte de los monjes escritores e iluminadores había un temor hacia un ser demoniaco enviado por el mismo Lucifer.Titivilus o Tutivilus es un burlón demonio que se encargaba de introducir y recopilar […]
Leer másHace poco me encontré con una ilustradora y artista japonesa bastante misteriosa que usa el pseudónimo de Monokubo o Ariduka55.Inspirado en el mundo de las icónicas películas del Studio Ghibli (La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, Mi […]
Leer másEn estos últimos días, con la erupción del volcán de La Palma, he recordado cómo varias grandes obras surgieron a consecuencia del estallido de varios volcanes en lo que se denominó «El año sin verano» y que significó […]
Leer másSegún cuenta la leyenda que recoge Plinio el Viejo en “Historia Natural”, el origen de la pintura está relacionado con las sombras. Un alfarero, Butades de Sición, realizó en Corintio la primera pintura. Su hija, enamorada de un […]
Leer másA principios del siglo XVI con la aparición del protestantismo y Martín Lutero se hizo patente las voces críticas que ya existían anteriormente contra los comportamientos corruptos de la iglesia, en especial las indulgencias (donde literalmente pagas con […]
Leer más