El manuscrito Voynich es un libro escrito a mano anónimo de 240 páginas realizado en vitela (pergamino pulido) creado en el siglo XV, entre 1404 y 1438 y si es tan especial es porque está escrito en un idioma y alfabeto totalmente desconocido.
Perteneció a Rodolfo II de Habsburgo que a su vez lo había comprado a John Dee. En el siglo XVII la obra se movió por varias manos hasta que llegó al monasterio de Mondragone en Italia.
En 1912 el código tomó el apellido de Wilfrid M.Voynich, especialista en manuscritos que lo adquirió para su colección de libros raros. De ahí acabó en un anticuario y después acabó en la Biblioteca “Beineke” de libros raros y manuscritos de la universidad de Yale.
Se ha intentado descifrar muchas veces y hubo algún especialista que dijo haberlo hecho, pero finalmente nunca se ha terminado de aceptar ninguna de las teorías o siempre han quedado en entredicho.
En 2009 se hicieron pruebas de carbono 14 y se descubrió que su fecha data entre 1404-1475.
Por las ilustraciones podemos dividirlo en 6 secciones diferentes:
-Cosmológica.
-Astronómica.
-Biológica.
-Farmacológica.
-Botánica.
-Recetario.
Por poner un ejemplo, hay una parte del manuscrito formada por seis hojas que se despliegan como si fueran un mapa y tienen el dibujo de unas islas, donde aparecen castillos, tuberías, alcantarillados, un volcán o calzadas.
La escritura, llamada “Voyniches” de manera vulgar es muy particular:
-No aparecen signos de puntuación.
-Hay 35000 palabras de diferentes longitudes.
-Siguen un patrón fonético y/o reglas ortográficas. (Por ejemplo, la necesidad de vocales para crear cualquier palabra, como sucede en el castellano o en el inglés)
-Cumple la “Ley Zipf”: Frecuencia de aparición de la palabra más utilizada el doble que la segunda y esta el triple que la tercera y así sucesivamente.
-Entropía del lenguaje: Esto significa que las palabra que dan menos información son las más abundantes. Y las que dan más información son las que menos. (Como ejemplo, en castellano las palabras más usadas son “Y”, “QUE” y en cambio las que dan más información como un verbo son las que menos).
En cambio, aparece una repetición sistemática de determinadas “palabras” en la misma frase o página, lo cual no tiene ninguna lógica.
Ninguna palabra tiene más de 10 letras, e incluso algunas letras parecen glifos o signos, al estilo del semítico (hebreo y árabe) o incluso más antiguas como la tibetana de la que proceden el chino y el birmano.
Se han dado todo tipo de teorías para este códice, desde un fraude de la época, de una obra supuesta de Leonardo da Vinci (¡cómo no!), de que sea un herbario alquímico, extraterrestres…
Otra de las explicaciones que se han dado son las relacionadas con el arquitecto Antonio Aberlino “filarete”, amigo de Francesco Sforza. Ya que algunos edificios del mapa antes comentado se relacionan con diferentes edificios de Sforza y además que sabemos que Sforza era un apasionado de los juegos de códigos cifrados.
Hace pocos años, un investigador de la Universidad de Yale llamado “Gerard Cheshire” dijo que se trata en realidad de un libro de referencia terapéutica, creado por un grupo de monjas en una lengua perdida: un compendio del latín vulgar, lenguas prerromances y lenguas romances (en la Isla de Ischia, enfrente de Nápoles). Él decía que era una lengua ancestral compuesta por la confinación presente en el mediterráneo en ese momento, el castellano, italiano, francés e incluso catalán.
De momento no está solucionado este enigma, pero es una obra majestuosa que siempre me ha encantado.
. Descifrando el manuscrito Voynich.
Buen día!
Su sitio tiene información sobre el manuscrito Voynich.
Estoy descifrando el manuscrito Voynich y recibí un resultado positivo.
Hay una clave para cifrar el manuscrito Voynich.
La clave del manuscrito cifrado colocado en el manuscrito. Se coloca a lo largo del texto. Parte de las pistas clave se coloca en la hoja 14. Con su ayuda fue capaz de traducir unas pocas docenas de palabras que son completamente relevantes para las secciones temáticas.
El manuscrito Voynich no está escrito con letras. Está escrito en signos. Los caracteres sustituyen a las letras del alfabeto uno de la lengua antigua. Además, en el texto hay 2 niveles de cifrado. Descubrí la clave por la cual la primera sección podía leer las siguientes palabras: cáñamo, usar cáñamo; comida, comida (hoja 20 en la numeración en Internet); limpiar (intestino), conocimiento, tal vez el deseo, beber, bebida dulce (néctar), maduración (madurez), considerar, creer (hoja 107); beber; seis; floreciente; creciente; intenso; guisantes; bebida dulce, néctar, etc. Son solo las palabras cortas, 2-3 signos. Para traducir palabras con más de 2-3 caracteres se requiere el conocimiento de este antiguo idioma. El hecho de que algunos símbolos representen dos letras. Al final, la palabra que consta de tres caracteres puede caber hasta seis letras. Tres letras son superfluas. Al final, necesitas seis caracteres para definir la palabra semántica de tres letras. Por supuesto, sin el conocimiento de este idioma, es muy difícil incluso con un manuscrito Voynich.Podemos decir que el manuscrito Voynich es una enciclopedia del conocimiento que la humanidad necesita hoy en día. Logré resolver parcialmente el misterio del monte Kailas ( por ejemplo, su altura es de 6825 metros). El manuscrito indica el lugar donde está escondido el Grial, así como la Fuente y la Cuna de Jesús.
Para obtener más información, consulte mi artículo https://scieuro.com/wp-content/uploads/2020/04/february-2020.pdf
Estoy dispuesto a compartir información.
Con respeto, Nikolai.