Casa Pérez Villaamil

Madrid no es una ciudad donde haya muchas arquitecturas relacionadas con el modernismo, más bien hay edificios con detalles o aspectos modernistas.
Pero hay dos en Madrid que son realmente interesantes, uno el palacio Longoria más conocido como edificio de la SGAE y otro, del que os quiero hablar, la casa Pérez Villaamil.

La casa Pérez Villaamil se encuentra en la plaza matute 12 y fue diseñada por el arquitecto Eduardo Reynals y construida entre 1906-1908 como casa de vivienda para el ingeniero Enrique Pérez Villaamil, nieto del gran pintor Jenaro Pérez Villaamil.
Enrique vivía en los dos pisos superiores que estaban unidos por una escalera como si fuera un duplex, algo muy innovador en la época que posteriormente se modificó para crear tres viviendas separadas.
Con unas formas preciosas y llena de detalles, Eduardo Reynals se ayudó del ebanista Antonio Maldonado, el escultor Salvador Llongarríu para la decoración de la fachada y el herrero José García-Nieto López para las partes forjadas.

Está influenciada por el estilo de Victor Horta y tiene aspectos que nos puede recordar a la casa Tassel o la casa Solvay.

En 2013 fue declarada bien de interés cultural, lo cual es una gran noticia para el patrimonio arquitectónico madrileño.

¿Conocéis esta casa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *