Diccionario Satírico de Arte

Os presento la primera definicióhn del Diccionario satírico de Arte. Cada semana os traeré un término artístico con humor, ironía y dobles sentidos, que no debes usar, pero sí leer. Si te gusta esta primera definición, estate atento […]

Leer más

William H. Mumler

William H. Mumler (1832–1884) fue un fotógrafo estadounidense especializado en relaizae fotografías con espíritus. Mumler trabajaba como grabador de joyas y realizaba fotografías en su tiempo libre, hasta que un día «accidentalmente» haciendo un autorretrato (un selfie de […]

Leer más

Ídolo oculado

Esta maravillosa pieza es un ídolo oculado procedente del sur del valle del Guadalquivir. Con unos ojos grandes, podemos ver decoraciones que posiblemente sean una muestra de los tatuajes o pintura facial que llevaría en el rostro el […]

Leer más

Vasili Vereshchaguin

Vasili Vereshchaguin (1842-1904) fue un pintor ruso realista. Tras realizar el servicio militar en la Marina rusa, comenzó a estudiar pintura en San Petersburgo y después en París siendo alumno de Jean-Léon Gérôme.Fue un artista que viajó constantemente […]

Leer más

Prometeo de Eduard Müller

Originariamente atribuido a Esquilo, aunque ahora algunos autores hablan de otro autor/a del siglo IV a.C., la historia de Prometeo eran tres obras llamadas “Prometeo encadenado”, “Prometeo liberado” y “Prometeo portador del fuego”. De las dos últimas sólo […]

Leer más

La muerte, novia

“La Muerte, novia” de Thomas Cooper Gotch. El título de la obra proviene de Shakespeare, donde en “Medida por medida” (1603-4) aparece en el Acto III el siguiente texto citado por Claudio:‘Si debo morir, me encontraré con la […]

Leer más