La historia del arte es una fuente para entender muchos de los sucesos más relevantes de nuestra historia y uno de los más importantes fueron lo movimientos de Reformas que surgieron desde Lutero en el siglo XVI, pasando […]
Leer másEtiqueta: ni un día sin arte

charles Burchfield
Charles Burchfield (1893-1967) Estudió en Cleveland School of Art desde 1912 y en 1916 consiguió una beca para ir a la National Academy of Design de Nueva York, abandonándolo el primer día. No era el camino que él […]
Leer más
Nuez de oración
Las nueves de oración son unas esculturas de pequeño tamaño que se realizaban en miniatura en diferentes tipos de materiales sobre todo desde el siglo XVI.Siendo la gran mayoría originarias de los Países Bajos, se podían desmontar en […]
Leer másLa bestia humana
Antonio Granell Fillol “La bestia humana” Aunque esta obra ganó la segunda medalla en la Exposición Nacional de 1897 y fue admirada por su calidad técnica, no llegaron a concederle ningún premio económico por una cuestión «moral».Ese mismo […]
Leer más
Germaine Krull
Germaine Krull (1897-1985)Nacida en Polonia, fue una de las fotógrafas más célebres en Francia por su increíble carrera y producción en movimientos de vanguardia entre 1920 y 1940. Germaine no recibió una educación habitual, sin llegar a ser […]
Leer más
Fachada del colegio mayor de San Ildefonso
El colegio mayor de San Ildefonso fue fundado en 1499 por el cardenal Cisneros en Alcalá de Henares.En 1498 Cisneros envió a Roma al abad de la Colegiata de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares […]
Leer más
Splendor Solis
Estas siete ilustraciones provienen del tratado “Splendor Solis” (El esplendor del sol), de Salomón Trismosin, un alquimista alemán del siglo XV del que se ha escrito varias veces pero no se ha podido demostrar su existencia. En el […]
Leer más
Edward Hopper, el silencio y Hitchcock
Casa junto a la vía de ferrocarril (1925) En un atardecer de tono melancólico vemos esta casa Victoriana que parece abandonada y delante de ella, una vía de tren. Son los años 20, antes de la gran crisis, […]
Leer más
El guerrero y su escudero, ¿Giorgione?
Todas las obras de Giorgione (1477-1510) siempre están llenas de polémica y disputa y, en este caso, este fabuloso «Guerrero con su escudero» también se ha atribuido a Paolo Morando «il Cavazzola» (1486-1522).A pesar de ello, por técnica, […]
Leer más
Redescubriendo a Fortuny
¡Noticia artística sobre Mariano Fortuny! Iba a hablaros del «cuarto águila » del renacimiento pero la actualidad manda.Los investigadores e historiadores del arte Francesc Quílez y Mireia Berenguer, han sacado a la luz una obra de Fortuny casi […]
Leer más