Germaine Krull

Germaine Krull (1897-1985)
Nacida en Polonia, fue una de las fotógrafas más célebres en Francia por su increíble carrera y producción en movimientos de vanguardia entre 1920 y 1940.

Germaine no recibió una educación habitual, sin llegar a ser escolarizada nunca, estudiando en su hogar.
Estuvo en Munich, en la escuela de fotografía donde además de fotografía también se conoció y militó en diferentes movimientos políticos de vertiente comunista.
Tras estallar la primera Guerra Mundial, entre 1918 y 1920 pasó varias temporadas en prisión a la vez que trabajaba en su estudio de fotografía.

En 1925 viajó a París donde empezó a fotografiar los diseños de moda de la artista Sonia Delaunay, siendo ésta y Robert quienes empezaron a mover las fotografías de Germaine en ámbitos artísticos.
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial inició grandes viajes, pasando por Argelia, Congo, Brasil, India o Bangkok.

Germaine no buscaba hacer obras para ser colgadas la pared, sino para difundirse a través de la prensa contemporánea. Para ella el verdadero fotógrafo es el reportero que se encarga de ser “Testigo de todos los días».
Su fotografía llegó a plasmar desde las nuevas tecnologías arquitectónicas como la Torre Eiffel hasta cuerpos desnudos en extrañas y llamativas poses, demostrando en cada una de ellas su calidad usando la luz y la sombra en composiciones complejas.

Olvidada durante años en diferentes publicaciones sobre fotografía, ya es hora de poner a Germaine en un lugar de relevancia.

-Mujer Desnuda (1928)
-Vieja arquitectura (1928)
-Puente-grua Rotterdam (1926)
-Rostros, manos. II (1931)
-Descanso en la orilla (1927)
-Autorretrato con Icarette (1928)
-Estudio de desnudos (1930)
-Estudio de desnudo (1930)
-Rue Auber (1928)
-Un buen lugar (1928)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *