Sísifo

Sísifo, rey y fundador de Corintio, le narró a Asopo que el raptor de su hija Egina era Zeus, delatándole.
Zeus enfadado envió a Tanatos (la muerte) para que acabara con Sísifo pero éste, que era muy hábil, engañó de tal manera a Tanatos que consiguió ponerle unos grilletes.
Nadie murio en ese periodo de tiempo hasta que Ares fue a liberar a Tanatos.
Sísifo fue castigado y le llevaron escoltado hasta el inframundo. Lo que parecía su final fue otra nueva muestra de su astucia, ya que el rey le dijo a su esposa que no hiciera los sacrificios y ritos que se debían hacer cuando alguien moría.

En el inframundo, dónde se exigían dichos ritos, Sísisfo convenció a Hades para que le dejara subir a la tierra y avisar a su esposa de lo que debía hacer. Al llegar a su reino, Sísifo se nego a volver al inframundo y falleció ya anciano años después.
Obviamente no iba a salir indemne y al morir, tenían un castigo preparado en el inframundo para él. Debía subir una roca por una ladera muy empinada y justo antes de llegar a la cima, la roca rodaba colina abajo y Sísifo tenía que volver a empezar. Así eternamente.

Esta escena ha sido representada en el arte muchas veces y os dejo algunos ejemplos:

-Tiziano (1549)
-Josede Ribera (1650)
-Franz von Stuck (1920)
-Antonio Zanchi (1660)
-Giovanni Battista Langetti (1660)
-Max Klinger (1914)
-Guercino (1636)
-Odd Nerdrum (1944)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *