Albert Bierstadt

Alguna vez he publicado algo sobre el paisajista Albert Bierstadt (1830-1902) y una vez le dediqué una publicación entera. Pero hoy es sábado y me he levantado pensando en lo maravilloso que sería poder estar en una de estas montañas acompañando a Albert, quizá en su segundo viaje en 1863 a las Montañas Rocosas (Colorado) junto al escritor Fitz Hugh Ludlow, donde se dedicó a tomar apuntes y bocetos.
En ese viaje se quedó maravillado por el monte Evans, que está a unos 4350 metros sobre el nivel del mar. Aquí aparece al fondo, exagerado en su altura y verticalidad para dar mayor efecto de majestuosidad, iluminado por esa luz del sol tan efectista y sobrepasando las nubes con el pico nevado.
Si nos fijamos bien, veremos cientos de detalles cómo numerosas cascadas, un águila calva volando, un oso negro corriendo detrás de unos pájaros, un pequeño campamento con wigwams, nativo americanos corriendo, uno a caballo y ciervos en diferentes lugares.

Aunque sabemos que es el monte Evans y a la obra actualmente se le denomina «Tormenta en las Montañas Rocosas» Albert Bierstadt llamó a la obra, Mt. Rosalie por Rosalie Osborne. Rosalie era la mujer de Fitz, y Albert y ella tenían una aventura que acabó en matrimonio a posteriori. No creo que ni Fitz ni la que era en ese momento la mujer de Albert estuvieran muy contentos con esto, pero eso ya es harina de otro costal.

La obra fue terminada en 1866 y se encuentra actualmente en el Brooklyn Museum en Nueva York.
Sus dimensiones son de 210,8 x 361,3 cm.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *