Los desposorios de la virgen

Los desposorios de la virgen de Robert Campin.

Esta obra realizada entre 1420-1430 nos muestra dos escenas en una, algo muy habitual en las obras de Robert Campin.

En la zona de la izquierda hay una escena del Antiguo testamento, donde aparece un templo románico algo orientalizante y circular en el cual está sucediendo el milagro de la vara florecida. Tras decidir los sacerdotes del templo que María debía empajerarse con alguno de los viudos de la ciudad, fueron llevados todos los viudos que había con su vara al templo.
Aquel que tuviera un prodigio en su vara sería el elegido para acompañar en su vida a la joven María de 14 años. La vara de José se convirtió en una flor. Y así fue como se decidió su unión (María poco podía decir). En el templo vemos tanto en las vidrieras como en pequeñas esculturas escenas del Antiguo Testamento como el sacrifio de Isaac, la creación de Eva o Lot y sus hijas.

En el lado derecho vemos los desposorios de María y José, debajo de una portada gótica aún en construcción, como símbolo de la nueva ley religiosa que con ellos dos y Jesus va a llegar.
La calidad de los ropajes, detalles de las esculturas, rostros y el espectacular espacio arquitectónico hacen de esta obra toda una delicia visual.
Siendo una de las obras tempranas de Campin, nos puede recordar a detalles de la pintura iluminada del gótico internacional y el decorativismo y ejerció de calidad en texturas y colores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *