Aunque ha sucedido más veces (hace poco os hablé de los descubrimientos de la dama con un unicornio de Rafael) me apasiona cuando un cuadro se pensaba que era de una manera y luego se descubre que tenía mucho más que contarnos.
Esta obra se llama “Vista de la playa de Scheveningen” es una marina del año 1641 del pintor Hendrick van Anthonissen (1605-1656), pintor nacido en Amsterdam formado junto a Jan Porcellis.
Se pensaba que esta obra era una simple marina y escena de una playa con diversos barcos navegando y alguno en tierra, con varias personas paseando y una zona en particular donde se aglomeraban todos.
En 2014 se procedió a una restauración en el museo donde se encuentra, el Fitzwilliam Museum en Cambridge y se descubrió algo fascinante. Habían ocultado parte de la pintura en la que se encuentra una ballena varada en la orilla, cosa que explicaba una extraña vela que aparecía al fondo (que realmente era la aleta del cetáceo) y el porqué de tantos personajes reunidos en un mismo punto. Estaban observando al gran mamífero fallecido. Aunque el motivo de que fuera ocultado no se sabe, es posible que la razón provenga de un cambio de gusto en el siglo XVIII o XIX o incluso de espacialidad de la obra, quizá donde estuviera colgado no era considerado un lugar idóneo para que hubiera una escena de ese impacto.
Una vez más, vemos la importancia de hacer estudios y restauraciones a las obras para descubrir todos los secretos que puedan tener, cientos de años después.
¿Conocías esta obra y su historia?