François Boucher (1703- 1770) fue un pintor francés nacidos en París y posiblemente el máximo representante pictórico del rococo.
Hijo único de Elisabeth Lemesle y Nicolas Boucher, pintor y dibujante de la Academia de san Lucas, se formó (a parte de su padre) con François Lemoyne y posteriormente con Jean-François Cars, con quien aprende técnicas como el aguafuerte.
(Podéis ver que François era un nombre de moda en Francia)
Ganó un premio muy prestigioso, en el 1723, el Premio de Roma con el que conseguía una beca para ir al a estudiar, pero por falta de plazas tuvo que esperar 4 años. Ese tiempo no lo desaprovechó y siguió trabajando junto a Jean-François Cars realizando entre otras cosas una seroe de grabados del ya fallecido Watteau.
Viajó a Roma junto a los Van Loo y allí terminó su formación. En el 1731 vuelve a Francia como miembro de la Real Academia de pintura y escultura incluso llegando a ser el rector. En el 1765 fue nombrado Primer pintor del rey.
Su pintura es rococó al máximo, con erotismo, voluptuosa, colores llamativos, naturalismo y obras de pequeño tamaño para estanciad privadas de los aristócratas ya que a veces ese erotismo debía guardarse para privado.
Pero no somo de desnudos y erotismo vivía Boucher (y por supuesto del favor de Madame de Pompadour), también realizaba retratos, escenas mitológicas y todo ello nos hace ver el grandísimo pintor que fue Boucher. También realizaba ilustraciones para libros, diseñaba trajes y escenarios/decorados para los eventos y fiestas de la alta aristocracia.
-Joven recostada (1751), por cierto, la modelo fue Marie-Louise O’Murphy, la «joven amante» de Luis XV de solo 14 años…

-Diana después del baño (1742)
-El almuerzo (1739)

-Retrato de la marquesa de Pompadour (1756)

-El triunfo de Venus (1740)

-Pan y Siringa (1765)

-La fragua de Vulcano (1757)

-Venus consolando al amor (1751)

-Leda y el cisne (1742)
