En el 1852 se creó una de las obras que mas han marcado mi vida como historiador del arte. Recuerdo el día que vi esta obra por primera vez y recuerdo cuando el mundo prerrafaelita entro en mí, convirtiéndose en uno de mis movimientos artísticos favoritos.
John Everet Millais (inglaterra 1829 -1896) es uno de los pintores más relevantes de este movimiento. En su casa otros pintores como Hunt o Rossetti se reunían descontentos con la pintura que se hacía y exponía en la Royal Academy de Londres (en la que eso sí, Millais entró con 11 años como niño prodigio), pintura de escenas banales sin importancia.
Buscaban plasmar en su obra un referente artístico en la pintura de principio del renacimiento (antes de Rafael).
Esta obra representa a Ofelia (del «Hamlet» de Shakespeare) en el río cuando ya ha fallecido. La modelo era Elizabeth Siddal, que aparte de la modelo favorita de todos los prerrafaelitas fue poetisa y pintora.
Para esta obra Lizzie (como la llamaban los amig@s) tuvo que posar en una bañera en pleno invierno calentado con velas que ponía Millais, que se apagaban (enfriando el agua) y él, absorto en la pintura, no se daba cuenta. Lizzie enfermó de neumonía y la familia de ella reclamó una indemnización para pagar al doctor.
Esta obra es uno de los iconos de la pintura prerrafaelita y de la pintura romántica .
Técnicamente es una obra brillante donde la calidad de las flores, plantas, los detalles del rostro y el ropaje son exquisitos y en sus gestos de los brazos podemos apreciar su posición en la bañera.
