La historia del arte es una fuente para entender muchos de los sucesos más relevantes de nuestra historia y uno de los más importantes fueron lo movimientos de Reformas que surgieron desde Lutero en el siglo XVI, pasando por Erasmo y Calvino. Aunque se tiene una idea bastante idealizada de estos movimientos, la realidad es que personajes como Calvino fueron terribles y con muchos muertos a sus espaldas. Miguel Servet es un ejemplo de alguien que fue perseguido por católicos y protestantes hasta acabar siendo juzgado y quemado en la hoguera por Calvino.Estos procesos de cambios drásticos en la religiosidad y de grandes luchas, no sólo teológicas, llevaron a producir debates en el plano artístico sobre el uso de la imágenes “devocionales”, donde se temía estar adorando a una representación y no al ser divino, llegando a destruir las imágenes o simplemente atacándolas y borrando sus rostros, cual “Damnatio memoriae”. Para muchos, orar delante de un cuadro de Cristo o de una talla de la Virgen María significaba estar rezando un ídolo, alejado de los personajes religiosos reales. Por ello surgieron diferentes movimientos iconoclastas o “Beeldenstorm” en algunos países de Europa, sobre todo en los Países Bajos, Suiza, Inglaterra y Francia, a lo largo del siglo XVI.Quizá uno de los ataques iconoclastas más conocidos fueron los sucedidos en la capilla de Sint-Laurensklooster, tras una peregrinación, donde una multitud entró para desfigurar y destruir las obras que allí se encontraban. Aunque no fuera habitual, a veces también se producían asesinatos de monjes e incluso de algunos iconoclastas.Es curioso como estos sucesos contra uno de los usos del arte (el uso devocional), se plasmara en diversos grabados y dibujos en el propio siglo XVI y XVII.Os dejo algunas imágenes para que podáis ilustrar estos terribles sucesos.
-Ataques iconoclastas en Flandes y Brabante (1568) por Hugo de Groot en 1681.
-Destrucción de imágenes en la iglesia de Nuestra Señora de Amberes (1566) Frans Hogenberg.
-El saqueo de las iglesias de Lyon por calvinistas (1562).
-Destrucción de una cruz en Zúrich (1523).
-Beeldenstorm in een kerk (1630) pintado por Dirck van Delen seis décadas después de los hechos.
-Efigie de una tumba de un obispo desfigurado en la catedral de Utrecht.
-Xilografía de un Beeldenstorm en Nuremberg (1530)
-Iconoclasia en una iglesia (1610-30)Hendrick van steenwijk.






