De vez en cuando aparecen noticias como ésta que me fascinan. Ha aparecido un posible Rembrandt en la casa de un coleccionista en Roma. Y encima la historia es genial.
El cuadro, que en ese momento lo consideraban una de las numerosas copias de una “Adoración de los Reyes” perdida de Rembrandt (hay copias en San Petersburgo y en Gotemburg), estaba colgado en la casa de este coleccionista italiano y se cayó (falló la sujeción). Tras el golpe, el coleccionista tuvo que llevar la obra a una restauradora, Antonella di Francesco, quien al retirar las primas capaz de barniz antiguo, polvo y suciedad, observó pinceladas, colores y un estilo que se asemejaba a la propia mano de Rembrandt.
Cotejó con otros especialistas y todos llegaron a la misma idea, es un Rembrandt perdido.
Esta “Adoración de los Reyes” fue pintada entre 1632-33.
Recordando lo sucedido estos meses atrás con el supuesto Caravaggio aparecido en Madrid, esta obra se ha dado a conocer en un simposio en la Fundación Patrimonio Italia “Rembrandt: identificar el prototipo, ver lo invisible”, pero todo su descubrimiento fue en el año 2016 y desde entonces se ha estado realizando diferentes estudios. Además de la técnica pictórica particular (y muy estudiada) de Rembrandt que parece coincidir con esta obra, se ha comparado con grabados que realizó el autor de esta obra y coinciden con grabados de esta misma obra de la época. Incluso los estudiosos creen que este cuadro pudo servir en algún momento de modelo para un grabado.
Sobre el dueño/a o la familia poseedora de la pintura poco ha trascendido, solo que la obra nunca ha sido expuesta al público y que pertenecía a una colección con piezas que se remontan hasta el siglo XVI.
¿Qué os parece la obra?
