¿Conocéis a Joseph Beuys?

Era un artista alemán nacido en 1921 y muerto en 1986 que trabajó todo desde escultura, performance, happening, instalaciones y vídeos.
Perteneció al grupo Fluxus, ese grupo de artistas que seguían una idea post dadaísta y anti arte, de quitar la barrera entre el arte y la vida y demostrar que el arte puede ser lo más convencional.
Beuys fue piloto de la Luftwaffe, y en uno de los vuelos en 1944 su avión se estrella en Crimea. Un pueblo tártaro nómada lo salva envolviéndole en fieltro y grasa animal y evitar su congelamiento. Estos materiales se verán posteriormente en toda su obra como una constante.
De 1946 a 1951 estudió Bellas Artes en Düsseldorf donde luego trabajó como profesor de escultura.

Una obra suya que me impactó en la carrera fue su «Me gusta América y a América le gusto yo». Esta performance o instalación (su primera obra en Estados Unidos) se formaba de la siguiente manera.
Negándose a pisar suelo americano, una ambulancia lo llevó desde el aeropuerto de New York hasta la galería. Allí transformó la sala en una especie de desierto y se envolvió él en fieltro y grasa (en recuerdo de su accidente). Pero lo más impactante es que también en la sala había un coyote y allí, convivieron durante tres días.
Para Beuys el accidente le hizo resucitar y su función ahora era «sanar» al ser humano a través de su arte, ser un chamán de la sociedad.
La elección del coyote es por su figura como animal totémico de los indios americanos, símbolo divino y además recibían cada día el Wall Street Journal como imagen del capitalismo.
Con esta obra quería sanar a Estados Unidos por su maltrato a los pueblos indígenas de América.

¿Os imagináis que un artista hiciera algo así ahora? La idea de usar un animal (por suerte) ya no es algo común pero es innegable que esta obra de Beuys es impactante y que fue ultra rompedora en su época.
Y por supuesto la polémica de que un ex nazi defienda los derechos de los indios.
Eso sí, visualmente esta obra siempre me ha embaucado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *